Tipos de razonamiento

 Tipos de razonamiento

Razonamiento y Lógica
Primero que es razonamiento?
Es conjunto de las actividades mentales que consistente en conectar las ideas con otras de acuerdo a las ciertas reglas pero ante todo estar en un sitio amplio, se entiende por razonamiento la facultad hurana que permite resolver problemas, una actividad mentalde razonar, por un ejemplo: es un grupo de personas que están entrelazados de entre ellos que dan apoyo o justifican una idea.

Los tipos de razonamiento:

1) Razonamiento Inductivo:


El razonamiento inductivo se refiere el proceso racional parte de particular y avanza hacia lo general o universal y es una modalidad del razonamiento que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares, Por ejemplo 1: Premisa 1: El primer libro es color blanco. Premisa 2: El segundo libro también es color blanco. Premisa 3: El tercer libro es color blanco. En conclusión: Todos son libros y son color blanco. Ejemplo 2: Premisa 1: El primer teléfono es grande y tiene color gris. Premisa 2: El segundo teléfono es grande y es color gris. Premisa 3: El tercer teléfono es grande y es color gris. En conclusión: Son todos teléfonos, Son grandes y son de color gris.

Razonamiento Deductivo:

Es un tipo de razonamiento lógico que se basa en la deducción de una conclusión a partir de premisas o afirmaciones previas. En otras palabras, es un proceso en el que se parte de una premisa general o una hipótesis y se llega a una conclusión específica a través de un conjunto de pasos lógicos. Por ejemplo 1: Premisa 1: Todos los mamíferos son animales vertebrados. Premisa 2: Los perros son mamíferos. Conclusión: Por lo tanto, los perros son animales vertebrados. Por ejemplo 2: Premisa 1: Todos los seres humanos son mortales. Premisa 2: Juan es un ser humano. Conclusión: Por lo tanto, Juan es mortal.

3) Razonamiento Analógico:

Es un proceso cognitivo que se basa en encontrar similitudes o relaciones entre diferentes situaciones o conceptos para inferir conclusiones, resolver problemas, Se fundamenta en la idea de que si dos cosas son similares en algunos aspectos, Es probable que también lo sean en otros aspectos. Por Ejemplo 1: Premisa 1: Todos los pájaros tienen alas. Premisa 2: Los pingüinos son pájaros. Conclusión: Por lo tanto, los pingüinos tienen alas. Por ejemplo 2: Premisa 1: Todos los mamíferos son animales. Premisa 2: Los perros son mamíferos. Conclusión: Por lo tanto, los perros son animales.




Autor: Oliver Andrés cobar Garcia 1193623 Fecha:15/05/2023 Gracias por su tiempo...

Comentarios

  1. me parece bastante clara la información de la bitácora y bastante directa con el tema de tipos de razonamiento ademas de bien organizada

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los 4 pasos de polya

Interpretación de gráficas circulares

Figuras de Ladrillos