Diferencias Sucesivas

Diferencias Sucesivas

Una aplicación del razonamiento inductivo

Definición de Diferencias sucesivas:

Son un procedimiento matemático que consiste en calcular las diferencias entre términos consecutivos de una secuencia o conjunto de datos, y pueden ser útiles para identificar patrones o tendencias en los datos originales.

Por ejemplo: Supongamos que tenemos la siguiente secuencia de números: 2,6,22,56,114.

Bueno lo que tenemos que hacer es restar los números que están a la par.
6-2= 4
22-6=16
56-22= 34
114-56= 58

Luego tenemos que fijarnos que sean el mismo numero y si no  hacemos el mismo procedimiento para encontrar el numero.
16-4= 12
34-16=18
58-34=24

Si no encontramos el mismo numero hagamos otra vez el mismo procedimiento,
18-12=6
24-18=6

Cuando tenemos el mismo numero tenemos que agregar el mismo numero y ponerlo a la par o sea en la derecha tomando este ejemplo seria el (6) entonces seria así.

2         6          22           56              114
     4          16          34              58
           12         18            24
                   6           6             6

Luego tenemos que sumar todas las cifras de lado derecho.

2         6          22           56              114           202
     4          16          34              58          88
           12         18            24            30
                   6           6             6

Así se opera una operación de diferencia sucesivas.

Como siempre gracias por su tiempo para ver mi trabajo.
Autor: Oliver Cobar
Carnet: 1193623
Universidad Rafael Landívar

Comentarios

  1. la diferencia sucesiva me parece un gran método para encontrar secuencias la bitácora esta bien explicada

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los 4 pasos de polya

Interpretación de gráficas circulares

Figuras de Ladrillos