Ecuación de primer grado
Ecuación de primer grado:
Donde "a" y "b" son constantes conocidas, y "x" es la variable desconocida que estamos tratando de resolver.
La solución de una ecuación de primer grado implica encontrar el valor de "x" que satisface la igualdad. Para resolverla, se aplican diversas operaciones algebraicas, como sumar, restar, multiplicar o dividir ambos lados de la ecuación, con el objetivo de aislar la variable y obtener su valor numérico.
Es importante mencionar que una ecuación de primer grado puede tener una única solución, múltiples soluciones o ninguna solución, dependiendo de los valores de "a" y "b" y del contexto de la ecuación.
Por ejemplo:
2x + 3 = 7
En esta ecuación, "x" es la variable desconocida que estamos tratando de encontrar. Para resolverla, queremos aislar la variable en un lado de la ecuación.
Podemos comenzar restando 3 de ambos lados de la ecuación para eliminar el término constante:
2x + 3 - 3 = 7 - 3
Esto nos da:
2x = 4
Luego, para deshacernos del coeficiente 2 que multiplica a "x", dividimos ambos lados de la ecuación por 2:
(2x) / 2 = 4 / 2
Esto resulta en:
x = 2
Por lo tanto, la solución de la ecuación es x = 2.
Comentarios
Publicar un comentario